El principio de la proximidad

El principio de la proximidad


ISBN: 978-958-01-0123-9

Rústica | 15 cm x 23 cm

264 páginas

El Principio de proximidad

Conéctate con la gente adecuada en los lugares adecuados y las
oportunidades llegarán. ¡Y tú estarás preparado para aprovecharlas!

Ken Colemann

¡Vivir desmotivado en el trabajo es una realidad que toca a muchos! No todos estamos donde queremos estar, donde nos sentimos apreciados y útiles y, sobre todo, donde somos felices. Con unos cambios en el panorama mundial tan complicado tanto a nivel económico como social, ahora es más importante que nunca controlar dónde te conviene estar ubicado y a quién necesitas tener cerca para alcanzar tus metas.

Después de leer El Principio de Proximidad, sabrás cómo conectarte con las personas adecuadas y ubicarte en los lugares correctos, de modo que las oportunidades llegarán y estarás preparado para aprovecharlas.

Por qué los clientes nos dejan y cómo hacer que regresen

Por qué los clientes nos dejan y cómo hacer que regresen


ISBN: 978-958-01-0121-5

Rústica | 15 x 22.5 cm

216 páginas

Por qué los clientes nos dejan y cómo hacer que regresen

David Avrin

Recientemente, Forbes dijo de Por qué los clientes nos dejan: “¡Es uno de los 7 libros de negocios que los empresarios deben leer!”.

Desde inspeccionar en exceso y restringir el acceso a “personas reales”, hasta enviar a sus valiosos clientes al correo de voz, exigirles una compra para usar su baño y simplemente decir “no” con demasiada frecuencia, las empresas de hoy están creando políticas que dejan a sus clientes frustrados, ¡y los clientes frustrados no se quedan!

Descubre las 24 razones por las que tu clientela te cambia por tus competidores y cómo recuperarla. En Por qué los clientes nos dejan, este popular orador de marketing y de experiencia en el cliente presenta argumentos convincentes como diferenciadores financiables en una era de amplias opciones de mercado.

“Si te has cansado de hacer girar tus ruedas y ver a los clientes irse sin previo aviso, este libro te mostrará cómo fomentar interacciones genuinas a través de video, en lugar de buscar momentos únicos”. —Forbes

En el libro, David explora y articula la nueva e inquietante dinámica que ha surgido de las opciones fáciles de encontrar, a un solo clic y al alcance de tu mano: “Nos hemos convertido en un mundo de clientes impacientes, intolerantes y exigentes, y avanzamos rápidamente si nos molestan de alguna manera. ¡No culpes a los millennials! Hemos visto al enemigo, y somos todos nosotros”.

Por qué los clientes nos dejan y cómo hacer que regresen

Por qué los clientes nos dejan y cómo hacer que regresen

Us-Flag
ISBN: 978-160-73-8575-2

Rústica | 15 x 23 cm

216 páginas

Por qué los clientes nos dejan y cómo hacer que regresen

David Avrin

Recientemente, Forbes dijo de Por qué los clientes nos dejan: “¡Es uno de los 7 libros de negocios que los empresarios deben leer!”.

Desde inspeccionar en exceso y restringir el acceso a “personas reales”, hasta enviar a sus valiosos clientes al correo de voz, exigirles una compra para usar su baño y simplemente decir “no” con demasiada frecuencia, las empresas de hoy están creando políticas que dejan a sus clientes frustrados, ¡y los clientes frustrados no se quedan!

Descubre las 24 razones por las que tu clientela te cambia por tus competidores y cómo recuperarla. En Por qué los clientes nos dejan, este popular orador de marketing y de experiencia en el cliente presenta argumentos convincentes como diferenciadores financiables en una era de amplias opciones de mercado.

“Si te has cansado de hacer girar tus ruedas y ver a los clientes irse sin previo aviso, este libro te mostrará cómo fomentar interacciones genuinas a través de video, en lugar de buscar momentos únicos”. —Forbes

En el libro, David explora y articula la nueva e inquietante dinámica que ha surgido de las opciones fáciles de encontrar, a un solo clic y al alcance de tu mano: “Nos hemos convertido en un mundo de clientes impacientes, intolerantes y exigentes, y avanzamos rápidamente si nos molestan de alguna manera. ¡No culpes a los millennials! Hemos visto al enemigo, y somos todos nosotros”.